El objetivo del grupo es estudiar los microorganismos implicados en los procesos enológicos y sus aplicaciones biotecnológicas, centrándose en levaduras (Saccharomyces cerevisiae y no-Saccharomyces) y bacterias lácticas (como Oenococcus oeni). Se analizan sus características genéticas y físicas, necesidades nutricionales e interacciones entre ellos mediante técnicas bioquímicas y moleculares. Además, se investiga la biodiversidad de los ambientes de vinificación y las funciones de moléculas bioactivas producidas por estos microorganismos.
Los inicios del grupo de investigación en Biotecnología Enológica se remontan a los años 90, junto con los inicios de la investigación en Enología en Tarragona, en la Universidad Rovira i Virgili (URV). Los primeros trabajos sobre microorganismos del vino (levaduras y bacterias lácticas) fueron coordinados por los profesores Albert Mas y Albert Bordons.
Actualmente, el grupo está reconocido como grupo de investigación de calidad por la AGAUR (2021-SGR-00202) de la Generalitat de Cataluña y la coordinadora del grupo es la profesora María Jesús Torija.
El grupo está implicado en la docencia universitaria de los siguientes Grados, Másteres y programas de doctorado:
-
Doble titulación de Grado en Biotecnología y Bioquímica y Biología Molecular
-
Doble titulación de Grado en Ingeniería Informática y Biotecnología